Debido a las características de la nueva era digital, cada vez más personas trabajan online o en remoto. La típica jornada de 9 a 5 en una silla de oficina ya no es una realidad. A día de hoy, trabajadores de todo el mundo operan desde países completamente diferentes a aquellos en los que se ubican sus empresas. Eso es lo que dio origen al término nómada digital. Y España es el lugar perfecto para convertirse en un trabajador en remoto. No es de extrañar que muchos de esos trabajadores lo elijan como su nuevo destino de trabajo. ¿Pero cuál es el proceso exacto? ¿Cómo puedes pasar de trabajar en tu país de origen a convertirte en un nómada digital en el extranjero? ¿Cómo trabajar de forma remota desde España?
En este artículo, vamos a cubrir todo lo que necesitas saber para mudarte al extranjero y comenzar a trabajar de forma remota en el territorio español.
Queremos ayudar a aquellos que están cansados de trabajar en una oficina y les gustaría disfrutar lo máximo posible sus rutinas de trabajo en un país maravilloso como España. Y es por eso que cubriremos todos los pasos principales que deberás seguir y aquello a tener en cuenta para disfrutar de esta increíble experiencia.
¿Por qué España es el país perfecto para trabajar a distancia?
No es una coincidencia que muchas personas que empiezan a trabajar online y en el extranjero elijan a España como su nueva residencia.
Pues este país tiene todo lo que necesitas para convertirte en un nómada digital o trabajador en remoto. Pero, ¿por qué exactamente? ¿Qué hace de España el lugar perfecto para los trabajadores a distancia? Vamos a darte 5 razones para convencerte.
1. Ambiente económico ideal
Como hemos mencionado, muchos expatriados que desean comenzar a trabajar de forma remota eligen a España como su destino. Y esto solo puede significar una cosa: más gente como tú. España disfruta de un ecosistema económico lleno de emprendedores y nómadas digitales. Cientos de eventos se organizan cada semana para personas dentro de diferentes industrias: marketing digital, diseño gráfico, inversiones… Sin duda, tu sector estará cubierto también. Simplemente tienes que ir a meetup.com, escribir el nombre de tu sector y ver cuántos resultados aparecen.
Además, otros muchos eventos de networking se organizan a diario en el país. ¿El resultado? No tendrás ningún problema en conocer a otras personas en la misma situación que tu con las que puede crear vínculos profesionales y sinergias positivas.
2. Equilibrio entre vida personal y trabajo ideal
El ritmo español es muy diferente al de cualquier otro país del mundo. ¿Trabaja la gente? Sí, por supuesto. Pero siempre guardando un poco de tiempo para disfrutar de la vida, conocer gente nueva, mantener interacciones sociales y relajarse.
Esto significa que podrás trabajar duro durante 8 horas al día (o más), pero también tendrás muchas oportunidades para desconectar y recargar pilas para el siguiente día laboral. ¿Qué más necesitas?
3. Clima fantástico
Un clima fantástico durante todo el año. Veranos que invitan a disfrutar del mar Mediterráneo e inviernos temperados. No se puede negar que disfrutar de estas condiciones climáticas afectará positivamente a tu estado de ánimo.
Porqué no es lo mismo despertarse en un día oscuro y lluvioso que levantarse en una mañana soleada que te invita a trabajar en la terraza de una cafetería en medio de la calle, viendo la gente pasar. ¡La calidad de tus horas de trabajo mejorará drásticamente en España!
4. Coste de vida asequible
Muchos nómadas digitales eligen España debido a que pueden disfrutar de una vida más que decente con menos de 1.000 € al mes en muchas ciudades españolas. Sí, claro está que no es el país más barato de Europa. Pero todo, desde comida hasta el precio del alquiler (realizando la investigación necesaria) es más que asequible.
Solo por mencionar aportar algunos datos, Barcelona y Madrid, las ciudades más grandes e importantes del país, son mucho más baratas que Londres, París o Amsterdam.
5. Comida y cultura
Y, finalmente, lo que más disfrutarás. La gastronomía y la cultura española. No importa por dónde te muevas: norte, sur, este u oeste; hay una cosa que siempre será cierta: te deleitarás con la cocina del país. Paella, tortilla de patatas, tapas… Si está te gusta comer, estarás en el paraíso.
Y eso, por supuesto, es apoyado por una cultura que pone el énfasis en el grupo. Comer es una faceta realmente importante de la vida española, pues es el medio para conectar con familiares y amigos.
Pasos para empezar trabajar de forma remota desde España como nómada digital
Esperamos que con esas 5 razones estés ahora más que convencido de que España es el lugar perfecto para continuar con tu trabajo de forma online.
Pero ahora nos enfrentamos a otro tema importante. ¿Cómo funciona todo el proceso? ¿Cómo empiezo a trabajar en remoto desde España? Lo que sigue es una guía paso a paso sobre cómo comenzar tu carrera nómada digital en el país.
Primero de todo, encontrar trabajo
Ese es el primer paso, encontrar una fuente estable de ingresos. Aunque hemos dicho que el coste de vida en España es más que asequible, nuestro consejo es no arriesgarte y entrar en el país con los deberes hecho. Y esa tarea significa disponer de un trabajo que te permita trabajar online.
Pero no te preocupes. No encontrarás ningún problema en ese sentido. Muchas empresas hoy en día contratan trabajadores a distancia, y muchas otras aceptan que sus empleados comiencen a trabajar en el extranjero.
Además, hay muchísimas páginas web en las que podrás hacer tu trabajo como freelance realizando múltiples servicios para diferentes compañías. Los más importantes son Freelancer, Fiverr o Upwork. Son, sin duda, opciones ideales para desarrollar tu carrera como trabajador independiente en línea. Proyectos puntuales, trabajos a largo plazo… ¡las ofertas son interminables!
Así, será importante también conocer en qué materias deberías especializarte para poder tener éxito como freelance. ¿Cuáles son los trabajos más demandados en la era digital actual? Todo lo relacionado con el marketing digital (SEO, SEM, email marketing, gestión de redes sociales, …), diseño gráfico, desarrollo web y programación. Si publicas tus ofertas para estas áreas, tendrás trabajo asegurado.
Si quieres alguna idea extra, aquí encontraras un listado con las principales oportunidades de negocio en España con las que podrías empezar. Además, aquí encontraras un listado de consejos muy útiles para encontrar trabajo en el territorio español.
Elige la ciudad que se convertirá en tu nueva base
Has encontrado un trabajo o planeas ofrecer tus servicios como un freelance. Además, ya sabes que España será tu nuevo país de residencia. Pero ahora es el momento de tomar otra decisión importante: ¿dónde vivirás exactamente?
Nuestro consejo es simple. Elige una de las ciudades más grandes o su área metropolitana. Esto es, Barcelona o Madrid.
Y el razonamiento es simple. Si empiezas a trabajar de forma remota, deberás estar bien conectado/a. No solo en términos de recursos, conexión a internet o infraestructuras. Sino que también en términos de personas.
Madrid y Barcelona, como las principales ciudades del país, albergan a las comunidades de expatriados más grandes. Esto significa que no encontrarás ningún problema en conocer personas afines allí.
Pero, algo que puede ser aún más importante, son centros de negocios. Barcelona y Madrid son consideradas como una de las principales capitales de startups en Europa. Esto significa que esas dos ciudades son el lugar perfecto para hacer nuevas conexiones que pueden acelerar dramáticamente tu carrera.
De hecho, posiblemente Barcelona sea una de las mejores ciudades en toda Europa para montar tu startup.
Sí, es cierto que el coste de vida es más caro en las capitales. Pero no será necesario vivir en Barcelona o Madrid para disfrutar de sus beneficios. Están realmente bien conectadas, con lo que todas las ciudades y pueblos que los rodean (mucho más baratos) pueden ser el lugar de residencia ideal. Y eso sin perder la posibilidad de estar en el centro de la capital en pocos minutos.
Y si todavía quieres saber más, aquí puedes encontrar una guía completa con el top 5 ciudades en España para nómadas digitales.
¿Tienes dudas? Pregunta lo que sea a nuestros abogados aquí o sigue leyendo para más información:
Solicitar el visado que necesitarás para poder trabajar a distancia
La mayoría de extranjeros que se convierten en nómadas digitales solicitaban (en el pasado) el mismo tipo de residencia: la residencia no lucativa.
Pero, como te comentamos en este post, a nivel legal no es posible trabajar en remoto con la no lucrativa.
Por más que muchos ciudadanos no comunitarios lo hubieran logrado, desde 2020 (y especialmente desde la pandemia) más y más consulados están rechazando solicitudes por este motivo.
Así, ¿cuál es la solución?
El visado para nómadas digitales.
Esta residencia para teletrabajar desde España te permite trabajar para una empresa (o varias) fuera de España (pudiendo tener hasta un 20% de tus ingresos en España), además de ofrecer gran cantidad de ventajas fiscales (ya que sólo pagarías una tarifa plana del 24% en cuanto a tu IRPF).
Hablamos de un permiso de residencia de 3 años (prorrogable por 2 años más), que ofrece una tramitación extra rápida (fast-track) en apenas 20 días, y que además te permite incluir a tus familiares dentro de tu solicitud.
Puedes descubrir más sobre este visado para trabajar en remoto aquí.
El horario español y sus diferencias
Empecemos ahora a centrarnos en temas del día a día. En ese sentido, hay algo que deberás tener muy en cuenta. Y eso es que la forma en que la cultura española programa funciona a diario es completamente diferente a cómo lo hacen en otros países europeos.
Para que lo puedas comprender de forma exacta, aquí dejamos un breve resumen de cómo transcurre un día normal:
- La jornada laboral comienza a las 9.00 horas.
- Alrededor de las 11.30, descanso para comer algo rápido.
- De 14.00 a 15.00 es la hora del almuerzo.
- Sobre las 17.00 horas, merienda.
- La jornada laboral suele terminar a las 19.00.
- 21.00, hora de la cena
Y, si puedes hacer espacio para ello .. ¡siesta! Es un descanso rápido que suele tomarse después del almuerzo para retomar con más energía el resto del día. ¡Vale la pena intentarlo!
Pero, aparte del horario habitual, hay una cosa más que todo trabajador que trabaja en remoto debe entender. Las diferencias de zona horaria, algo que tendrá un impacto en tus reuniones y correos electrónicos.
España comparte hora con casi toda Europa. Pero, por ejemplo, si haces negocios con Asia, ten en cuenta que compartirás solo una pequeña cantidad de la jornada laboral y deberás planificar con antelación. Cuando se trate de América, las diferencias horarias son de alrededor de 6 horas, algo mucho más manejable.
Planifica tu día a día: elegir tu nueva mesa de trabajo
Uno de los aspectos positivos de ser un trabajador en remoto es que puedes trabajar desde donde quieras. No importa si trabajas un día desde tu casa y otro en cualquier oficina. Eso es algo que depende completamente de ti.
Sin embargo, tener rutinas es bueno. Y tener diferentes lugares disponibles en los que te sientas cómodo para trabajar también es muy positivo. Es por eso que definir claramente las diferentes opciones a las que puedes optar como oficina será importante. En ese sentido, puedes:
- Trabajar desde casa. Si tienes una buena conexión a Internet y eres de esos que les gusta levantarse de la cama y ponerse a trabajar inmediatamente, esta opción es perfecta. Únicamente deberás asegurarte de tener una buena conexión a Internet y electricidad, y listo para comenzar. Sin embargo, debes tener en cuenta que, a largo plazo, la falta de contacto con otras personas puede ser perjudicial para tu desempeño. Somos seres sociales, y trabajar aislados en casa puede ser algo que no funciona para todo el mundo.
- Para aquellos que necesitan ver a más personas… trabaja en una cafetería. Si has elegido Madrid o Barcelona, encontrarás uno en cada esquina. Las cafeterias son el lugar perfecto para disfrutar de una buena taza de café mientras pasas tus horas de trabajo. Solo asegúrate de elegir uno con un ambiente encantador y con una buena conexión Wifi. Aquí encontrarás una lista de recomendaciones de los mejores cafés en los que trabajar en Barcelona.
- Inscríbirte en un espacio de coworking. Finalmente, las opciones para aquellos que desean trabajar online y conocer nuevas personas con las que crear sinergias empresariales positivas. Cada año se crean más y más espacios de coworking. Y su éxito es algo completamente comprensible: crean el ambiente perfecto para aquellos trabajadores remotos que necesitan estar en contacto con otras personas. Tendrás que pagar una pequeña tarifa para tener tu mesa y conexión a Internet. Y a cambio estarás rodeado de otros nómadas digitales con quienes puedes reunirte y conectar.
¿Necesitas ayuda para convertirte en un trabajador en remoto?
Ahora ya sabes lo más relevante al convertirte en un nómada digital en España y empezar a trabajar de forma remota.
Pero tal vez no quieras centrarte en la parte legal, o sientes que necesitas ayuda para comenzar con tu nueva vida en España. Pues bien, estamos aquí para ayudarte con eso. Hemos ayudado ya a cientos y cientos de expatriados de todo el mundo con sus necesidades de inmigración, impuestos y empresa en España, y ahora queremos ayudarte a ti.
Es simple: envíanos un correo electrónico detallando tu situación y responderemos todas tus dudas. ¡Tu nueva vida como nómdada digital en España te está esperando!
Hola,
Trabajé durante años para una empresa alemana, residiendo en Alemania. Pero rescindimos el contrato a finales de diciembre porque me trasladé a Barcelona a vivir. Ahora la empresa se ha puesto en contacto conmigo para que trabaje de nuevo para ella desde aquí. Lo mejor para la empresa es que sea trabajadora de la empresa, puesto que esto simplifica los contratos (confidencialidad, etc.) con terceros.
Qué posibilidades tengo? Qué pasos debería seguir? Cómo lo hago para darme de alta de la seguridad social, etc.?
Muchas gracias anticipadamente!
Núria, primero de todo, necesitaríamos saber cuál es su nacionalidad y cuánto tiempo lleva viviendo en España.
Segundo, para poderle asesorar deberíamos tener información sobre cuál es el trabajo que va a desempeñar.
Sin esta información básica no le podemos asesorar. Le agradeceríamos si nos manda un mail a [email protected] con esa información para poder responderle a todas las preguntas con detalle 🙂
Hola! Ante todo felicitaciones por la excelente informacion que brindan. Trabajo remoto desde hace anios, soy argentina pero sin documentacion europea. Me gustaria aplicar a la residencia no lucrativa, pero aunque supero los 25000 euros anuales de ganancias netas, no dispongo de los mismos en cuenta bancaria.
Queria saber si parte de los mismos se pueden demostrar de otro modo (efectivo, propiedades, futuros ingresos por contrato). Ademas, de ser factible mi caso, si ustedes brindan servicio de asesoramiento durante el proceso.
Desde ya muchas gracias.
Saludos.
Para solicitar la residencia no lucrativa debería acreditar que tiene unos 26.000€ en la cuenta. De todas formas, puede aportar títulos de propiedad, cuentas de inversión etc.
Buenas tardes, Yo voy a empezar una maestria en Espana el proximo septiembre y mi esposo vendra conmigo por ese tiempo. El tiene un trabajo remoto de medio tiempo en Estados Unidos y le gustaria seguir con el. Puede estar bajo mi visado de Estudiante (tenemos los medios de sustento) o debe aplicar para una visa no-lucrativa?
Gracias!
Lo ideal sería poder tener una consulta con usted para que uno de los abogados la asesore teniendo en cuenta su caso. Puede enviar un email a [email protected]