¿Quieres estudiar en España como ciudadano no europeo? Entonces debes empezar solicitando una visa de estudiante en el territorio español. Y a día de hoy esa se trata de una de las opciones con mayores ventajas como extranjero.

En este artículo no solo cubriremos estas ventajas y el proceso de solicitud completo al detalle, sino que también responderemos preguntas importantes que DEBES conocer. ¿Es posible trabajar en España con la visa de estudiante?¿Qué cursos son válidos para la solicitud? ¿Qué podría hacer que negaran mi expediente? ¿Los años como estudiante cuentan para la nacionalidad?

¡Vamos a por la respuesta a estas preguntas y más!

 

¿Qué es el visado de estudiante?

El visado de estudiante es la autorización de residencia que permite a los ciudadanos extracomunitarios permanecer en España mientras cursan estudios en centros educativos públicos o privados, realizan investigaciones en el país o participan en algún tipo de formación.

De manera más precisa, todos aquellos que deseen inscribirse en cualquier curso de formación profesional, máster, posgrado, doctorado o licenciatura en España deben solicitar una visa por estudios.

 

 

¿Realmente necesitas una visa de estudios para estudiar en España?

 

Depende. Si no eres un ciudadano de la UE, la respuesta es simple: .

Si vas a estudiar o realizar tareas de investigación en el país deberás solicitar la autorización de residencia para estudiar en el país

Sin embargo, no puedes obtener un visado de estudiante si eres de la Unión Europea. Básicamente ya que no necesitas uno.

Según el artículo 44 del Real Decreto 557/2011, todos los estudiantes procedentes de la UE, el EEE o Suiza pueden permanecer en España mientras estudian sin visado. Esto también se aplica a los familiares que traen consigo tras una solicitud conjunta.

 

¿Los años con visa de estudiante cuentan para la ciudadanía?

 

Al contar los años necesarios para obtener la residencia permanente los años vividos bajo la visa de estudiante no cuentan, ni tampoco para la nacionalidad española.

Esto es porque la estancia por estudios es únicamente una autorización para residir en España durante el periodo que dure tu curso.

Además, no estamos hablando de un permiso de residencia regular.

No obstante, con la reforma del reglamento de extranjería se ha convertido en una gran opción para ciudadanos extracomunitarios. Pues permite trabajar, de manera automática, 30 horas por semana, y una vez completes tus estudios (tengan la duración que tengan), podrás modificar a permiso de trabajo de manera muy fácil y cómoda.

 

Tipos de visas de estudiante

Existen diferentes tipos de visados de estudiante en función del lugar de presentación o solicitud:

Presentación desde el extranjero (ante el consulado):

En caso de que solicites el visado desde tu país de origen, extranjería te pued conceder dos subtipos de visados de estudiante:

  • Visa de estudiante en España de corto duración: El visado de corta duración permite al titular permanecer en España durante un periodo máximo de 90 días dentro del plazo de 180 días. No se puede renovar, a menos que el titular pueda demostrar una situación específica y excepcional, como una enfermedad grave, razones humanitarias o fuerza mayor.
  • Visa de estudiante de larga duración, en caso de que estudies durante más de 90 días. El visado se concederá por una duración máxima de 1 año. Si necesitas prorrogarla para completar tus estudios, tendrás que solicitar una autorización de estancia de estudiante desde España (IMPORTANTE: hay excepciones según el tipo de curso).

 

Solicitud desde España (ante la oficina de extranjería):

La segunda opción es solicitar la visa por estudios directamente desde España, siempre y cuando te encuentres en situación regular en el país (por ejemplo, como turista).

No obstante, esta opción solo es válida si estás cursando:

  • Educación superior.
  • Estudios especializados en el ámbito sanitario.
  • O si estás completando una formación que te permita obtener una certificación técnica o una cualificación profesional.

Además, ten en cuenta que debes presentar tu solicitud al menos dos meses antes de la fecha de inicio de la actividad formativa y al menos dos meses antes de la fecha de caducidad de tu estatus legal actual.

 

¿Tienes dudas? Pregunta lo que sea a nuestros abogados y consigue una respuesta de inmediato:

Quiero hablar con un abogado

 

¿Cuánto dura la visa de estudiante en España? Duración y validez

La visa de estudiante se concederá por la misma duración de tus estudios. Sin embargo, la validez del permiso comenzará un mes antes de la fecha de inicio de tus estudios y finalizará 15 días después de su finalización.

Para los cursos que no sean de educación superior, la duración se limitará a un año (renovable una vez por otro año adicional, en este caso).

Entonces:

  • Con una visa por estudios de menos de 6 meses, NO conseguirás TIE o tarjeta de residencia física
  • Para visados de estudiante de duración superior a 6 meses, sí conseguirás TIE

 

¿Qué pasa si extienden mi curso o estudios?

 

Supongamos que tus estudios terminan en junio, y por lo tanto tu visa de estudiante también es válida hasta ese mes.

¿Qué puedes hacer si tu programa debe ser extendido, por ejemplo ya que has suspendido alguna asignatura y la debes recuperar?

No hay ningún problema. Puedes solicitar una extensión de la tarjeta de estudiante ante la Oficina de Extranjería, dos meses antes y hasta tres meses después de la fecha de vencimiento de su visado de estudiante.

 

¿Qué se necesita para sacar el visado de estudiante a España? Proceso de solicitud legal

 

Cubramos ahora los requisitos que deberás cumplir para poder estudiar en el territorio español. Analizaremos desde dónde debe presentar su solicitud, los documentos que debe incluir, dónde presentarlos y los requisitos que debe cumplir.

Pero antes de explicarte todo, ya hemos creado una lista para que hagas las cosas de forma rápida y fácil.

 

 

Requisitos para la Visa de Estudiante en España

 

Antes de empezar con el procedimiento de solicitud propiamente dicho, será crucial comprender todos los requisitos que cualquier extranjero debe cumplir para obtener la visa de estudios. De lo contrario, la obtención de este permiso no será posible:

  • Como ya hemos visto, no puedes ser ciudadano de la Unión Europea
  • Debes encontrarte en estado legal en España y no tener la entrada prohibida al país
  • Poseer fondos económicos suficientes para mantenerte en España durante la duración de tus estudios. Eso se valorará con un 100% mensual del IPREM, que equivale a unos 600€ al mes. Esto debe calcularse en función de la duración del curso, por lo que si dura 12 meses, la cantidad mínima requerida será de 7.200 € (600 € x 12 meses).
  • Tener un seguro médico privado o público con cobertura total en España. Puedes conocer más sobre los requisitos del seguro salud aquí
  • Deberás ser admitido en el curso/universidad en el que planea estudiar. Esto significa que antes de empezar la solicitud deberás haber recibido la carta de aceptación emitida por el centro educativo
  • Si bien la gran mayoría de instituciones y cursos serán válidos, deberás asegurarte de que cumplan con estos requisitos
  • Tener antecedentes penales libres de cargos
  • Para los visados de estudios de corta duración, también deberás incluir los billetes de avión de ida y vuelta, desde y hacia tu país de origen. Te recomendamos no hacer ningún pago hasta que tu visado sea emitido
  • Para estudios superiores como un máster o postgrado, es muy probable que te pidan la homologación o convalidación de tu título universitario si lo conseguiste en tu país de origen, pero esto depende de la universidad y del tipo de estudios.

Quiero hablar con un abogado

Documentos necesarios para realizar el trámite

¿Qué documentos que deberás presentar para una solicitud exitosa?

  • Copia completa de tu pasaporte
  • Carta de aceptación de un centro reconocido/oficial. Puedes consultarlo en los siguientes enlaces: 
  • Justificante de fondos suficientes, que dependerá de la duración del curso, que deberá calcularse según el mínimo de 600 € al mes.
  • Seguro médico privado con cobertura completa en España.
  • Si el curso va a durar 6 meses o más, también deberá incluir:
    • Certificado de antecedentes penales, apostillado y traducido juradamente (válido por 6 meses).
    • Certificado médico, apostillado y traducido juradamente (válido por 3 meses)

 

¿Puedo solicitar la visa de estudiante estando en España?

 

Sí, puedes solicitar la visa de estudiante estando en España, pero SOLO si te matriculas en un curso de educación superior, teniendo en cuenta los siguientes plazos en este caso:

  • La solicitud debe presentarse como mínimo dos meses antes de la fecha de inicio del curso.
  • La solicitud debe presentarse cuando te queden al menos dos meses de validez en tu visado (por ejemplo: si vienes a España con un visado de turista, válido por 90 días, debes presentar la solicitud durante el primer mes).

Tener en cuenta este marco temporal es esencial.

Sin embargo, tendrá que empadronarte en cualquier municipio. Un consejo importante para estos casos. Asegúrate de que antes de entrar al territorio español tengas todos los documentos preparados.

¿Por qué? Porqué vas a tener que mandarlos antes de los últimos 30 días en los que disfrutes de estatus legal en el país.

 

¿Debo presentar mis documentos en persona o puede hacerlo alguien por mí?

 

No es 100% necesario que presentes la solicitud personalmente. Puede designar a un representante que lo haga por ti a través de una autorización notarial.

Por ejemplo, puedes pedir a uno de nuestros abogados para envíe tu solicitud en caso de que no puedas o no sepas cómo hacerlo.

Sin embargo, no es posible realizar la aplicación por correo electrónico. Alguien debe ir al consulado o a la oficina de extranjería en España para realizar el trámite.

 

¿Cuánto se demora la solicitud?

El tiempo exacto de tramitación depende totalmente de la Oficina de Inmigración a la que presente su solicitud. Esto significa que puede ser bastante rápido y obtener una resolución en solo un mes, o bien sufrir retrasos más prolongados.

 

¿Qué estudiar en España para poder conseguir la visa de estudiante?

 

Uno de los requisitos más importantes para poder conseguir este visado con éxito es el curso en el que te matricules y sus características.

¿Qué requisitos debe cumplir este curso?

En primer lugar, a día de hoy se exige que el curso esté en un Registro Público Oficial.

Si es un curso universitario o de formación, tiene que estar en el Registro de Cursos Oficiales. También se acepta que el curso está inscrito en el registro de la propia comunidad autónoma donde se solicita el permiso.

Pero para que sea un curso oficial o bien que sea un centro de reconocido prestigio en España, es fundamental que ese curso esté inscrito en una entidad oficial publica para poder solicitar el permiso de residencia por estudios.

Así que, todos los estudiantes que queréis venir a estudiar a España tenéis que aseguraros (con el centro académico en cuestión) de que está inscrito en un registro publico oficial.

Además, existen otros criterios genéricos que este curso debe cumplir.

Hablamos de que el curso tenga una duración de 20 horas semanales (como mínimo), ya que un curso de menos horas no sirve.

Por otro lado, el curso debe conducir a la obtención de un titulo. Es decir, un curso de formación que no lleve a la consecución de un titulo por parte del centro académico, no sirve para solicitar el visado de estudiante.

A nivel tipología o nivel educativo, no encontramos limitación.

Educación infantil, primaria, secundaria, formación profesional y titulaciones universitaria se aceptan para tramitar la visa de estudios.

El curso tiene que conducir a la obtención de un titulo. Es decir, un curso de formación que no lleve a la consecución de un titulo por parte del centro académico, no sirve para solicitar el visado de estudiante.

 

 

¿Con la visa de estudiante se puede trabajar en España?

 

Sí, es totalmente posible trabajar en España con tu visa por estudios.

Si cursas educación superior o un curso dentro del ámbito sanitario, puedes trabajar automáticamente con este visado durante un máximo de 30 horas semanales, sin tener que realizar ningún trámite extra (la propia tarjeta ya te autoriza trabajar).

Cualquier tipo de trabajo será válido, y puede ser por toda España, ya que no existe ningún tipo de limitación geográfica.

Por otro lado, como estudiante extranjero en el territorio español, tienes 4 opciones diferentes para trabajar en el país una vez termines tus estudios.

A continuación veremos dicho listado, pero si quieres saber cómo obtener un permiso de trabajo en España como estudiante, puedes encontrar una guía completa aquí.

 

Cómo traer a tus familiares a territorio español contigo con tu visa de estudios

 

Como ya sabrás, existe la posibilidad de traer a tu familia para que puedan acompañarte durante tu estancia como estudiante en España. Pero esto es únicamente posible si cursas formación superior o estudios dentro del ámbito sanitario.

Estos familiares pueden solicitar un visado o autorización que depende del solicitante principal (el estudiante), siempre y cuando al estudiante le queden 90 días (o más) en su tarjeta.

El procedimiento es exactamente el mismo que el que sigue el solicitante principal, pero la principal diferencia es que estos familiares NO podrán trabajar en España.

¿A qué familiares puedes traer exactamente?

  • Cónyuge o pareja de hecho registrada o pareja estable debidamente acreditada (donde se debe acreditar un período mínimo de convivencia ininterrumpida de 1 año o, en este último caso, se debe acreditar la descendencia común + convivencia estable)
  • Hijos menores solteros, ya sean del estudiantes o de su cónyuge/pareja
  • Hijos adultos solteros con necesidades específicas de apoyo (enfermedad o discapacidad), ya sean propios o de su cónyuge/pareja

En cuanto a los requisitos, se debe acreditar lo siguiente:

  • El solicitante principal (estudiante) debe ser titular de un permiso de residencia para estudios de educación superior o de especialización en el ámbito sanitario.
  • No deben encontrarse en situación irregular en territorio español.
  • Prueba de la relación familiar o parentesco.
  • Medios económicos suficientes. Aquí hablamos de:
    • Para 1 persona: 100 % del IPREM, es decir, 600 € al mes o 7200 € al año (en 12 pagas).
    • Para 2 personas: 100 % + 75 % del IPREM, es decir, 1050 € al mes o 12 600 € al año (en 12 pagas).
    • Para 3 personas: 100 % + 75 % + 50 % del IPREM, es decir, 1350 € al mes o 16 200 € al año. (12 pagas)
    • Para más de 3 personas, añadir el 50 % por cada miembro adicional de la familia

  • Tener un seguro médico con cobertura completa en España
  • Si el miembro de la familia es mayor de edad, presentar un certificado de antecedentes penales de su país de residencia de los últimos 5 años
  • No suponer una amenaza para el orden público (verificación de antecedentes penales + informe policial)

 

 

Residencia por prácticas

 

Después de completar tus estudios, puedes solicitar la residencia para prácticas, siempre y cuando estés cursando estudios superiores. 

Este permiso de residencia se obtiene a través de un contrato de prácticas con una empresa, o un convenio de prácticas con la institución académica en la que completaste tus estudios.

Así, la duración de esta residencia está directamente vinculada a la duración del contrato o acuerdo de prácticas.

Puedes leer más sobre cómo solicitar esta residencia aquí.

Puedes hacer prácticas con una visa para estudiantes en España.

Quiero hablar con un abogado

Modificación de Autorización de Residencia

 

Después de terminar tus estudios superiores (y 60 días antes de la fecha de vencimiento de tu tarjeta de estudiante), podrás cambiar tu visa de estudiante por un permiso de trabajo.

La duración de tus estudios, ni el tipo de oferta de trabajo que recibas importa.

Básicamente, esto significa que puedes pasar fácilmente de una visa de estudiante a un permiso de trabajo:

  • Si vas a trabajar para alguien (por cuenta ajena), necesitarás encontrar una oferta de trabajo que te permita trabajar 30 horas por semana durante un año
    Si vas a trabajar por cuenta propia, deberás presentar tu plan de negocios en el que detalles la idea comercial que te gustaría ejecutar

 

Autorización de residencia para trabajadores altamente cualificados

 

Además de modificar a un permiso de trabajo regular, tienes otra opción, que en este caso, aunque ofrece una resolución rápida en solo 20 días, requiere un mínimo de tiempo con una visa de estudios para ser obtenida.

Después de un año como estudiante en España, y siempre que encuentres una oferta de trabajo altamente cualificada, puedes pasar a un permiso de trabajo como profesional cualificado.

¿Qué es una posición de trabajo altamente cualificada? Una como director u otro puesto técnico, con un salario superior a 40,000 € al año.

Ten en cuenta que el permiso estará asociado a la empresa para la que trabajarás, no a ti.

Esto significa que, si deseas cambiar tu puesto de trabajo o de empresa, deberás solicitar nuevamente este permiso.

 

Modificación de estancia por estudios a permiso para la búsqueda de empleo

 

Finalmente, encontramos el caso de los estudiantes que han estado en España durante sólo un año y que no pueden conseguir una oferta de trabajo considerada como altamente calificada.

¿Qué hacer en estos casos para no tener que volver al país de origen?

Pues bien, ellos también tienen una solución.

Se aprobó una nueva ley a favor de los estudiantes extranjeros. Esta ley te permite extender su estancia por estudios en el país por dos años adicionales.

Este tiempo se te otorga para que puedas encontrar una oferta de trabajo en España o montar tu propia empresa, pero con ciertas limitaciones.

Además, será esencial que tu universidad esté dentro de esta lista. Esto significa básicamente que es reconocida por el gobierno para que puedas solicitar la extensión del visado.

 

Solicita asistencia legal para conseguir tu visa por estudios

 

Si consideras que hacer todo el papeleo requerido y el proceso de solicitud es un poco complicado, no te preocupes.

Nuestro equipo de abogados de inmigración está aquí para ayudarlo.

Gestionaremos todo el procedimiento de solicitud para que puedas conseguir tu autorización de residencia como estudiante extranjero en el país. Además, también solicitaremos los permisos de tus familiares para que puedan acompañarte.

Prepararemos, enviaremos toda la documentación para que no tengas que preocuparte por nada (además de ayudarte con todas las traducciones y legalizaciones). Además, te asesoraremos sobre cómo trabajar en el país mientras estudias.

 

Selecciona la fecha que mejor te convenga para tener una consulta con nuestros abogados y deja que te guiemos paso a paso:

Contenidos relacionados de interés:

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]